Nuestros servicios
Le ofrecemos una gran cantidad de servicios de transporte en Valencia

Transporte Nacional

Transporte Internacional

Maximizamos tiempos de entrega

Servicio de logística

Transporte con Frigos

Grupajes de mercancias



¿Quieres una web como esta?
Transporte de mercancias en Valencia
Ventajas del transporte de mercancías en Valencia
Ubicación estratégica
Valencia se encuentra en una posición privilegiada para la distribución de mercancías. Su puerto —uno de los más importantes del Mediterráneo y de España— conecta con más de 1.000 puertos en todo el mundo, facilitando el comercio internacional. Además, las conexiones terrestres con Madrid, Barcelona y el resto de Europa hacen que el transporte por carretera sea rápido y rentable.
-
Infraestructura logística avanzada
La ciudad dispone de zonas industriales y logísticas de primer nivel, como el Parque Logístico de Valencia (PLV) o la Zona de Actividades Logísticas del Puerto (ZAL), que concentran empresas especializadas en transporte, almacenaje, distribución y logística integral. Esto permite una respuesta ágil a las necesidades de los clientes. -
Diversidad de servicios de transporte
En Valencia se ofrecen todo tipo de soluciones: transporte terrestre nacional e internacional, marítimo, aéreo, multimodal, refrigerado, de mercancías peligrosas (ADR), paquetería urgente, y mucho más. Las empresas locales adaptan sus servicios a las características del producto, al tipo de carga y al destino final. -
Alta especialización del sector
Las compañías valencianas han invertido en innovación, digitalización y sostenibilidad. Hoy en día, muchas ofrecen seguimiento online del envío, trazabilidad en tiempo real, flotas de bajo consumo o vehículos eléctricos, contribuyendo a un transporte más eficiente y ecológico.
El transporte por carretera sigue siendo el más utilizado, especialmente para el reparto regional y nacional. Permite flexibilidad, tiempos de entrega reducidos y cobertura puerta a puerta. En Valencia operan tanto pequeñas empresas de transporte local como grandes operadores logísticos con rutas nacionales e internacionales.
El transporte marítimo de mercancías, por su parte, cobra especial relevancia gracias al Puerto de Valencia, que actúa como enlace principal entre España, Europa y los mercados internacionales. Es ideal para grandes volúmenes de carga o exportaciones.
El transporte aéreo completa el ecosistema logístico, ofreciendo rapidez en envíos urgentes o de alto valor añadido. El Aeropuerto de Valencia dispone de una terminal de carga moderna y eficiente, especialmente orientada a mercancías perecederas, farmacéuticas o tecnológicas.
También destaca el transporte intermodal, que combina diferentes medios (carretera, barco o tren) para optimizar costes y tiempos, reduciendo la huella de carbono.
Cuando se busca una empresa de transporte, conviene tener en cuenta varios factores:
-
Experiencia y fiabilidad: Años de trayectoria en el sector y una buena reputación son garantía de cumplimiento de plazos y de seguridad en la entrega.
-
Cobertura geográfica: No todas las empresas ofrecen las mismas rutas o destinos. Es importante confirmar si operan a nivel local, nacional o internacional.
-
Tipo de carga: Algunas compañías están especializadas en transporte de mercancías peligrosas (ADR), productos perecederos o transporte refrigerado, mientras que otras se centran en la distribución general.
-
Trazabilidad y tecnología: Las mejores empresas ofrecen seguimiento en tiempo real del envío y comunicación directa con el cliente.
-
Sostenibilidad: Cada vez más clientes valoran las flotas ecológicas, el uso de energías limpias y la reducción de emisiones.
-
Relación calidad-precio: Un buen servicio no siempre significa el más barato, sino aquel que garantiza eficacia, seguridad y puntualidad.
Transporte de mercancías sostenible en Valencia
La sostenibilidad es una prioridad en el sector. Valencia, comprometida con la movilidad limpia y el respeto ambiental, impulsa políticas que favorecen el transporte ecológico. Las empresas están renovando sus flotas con vehículos eléctricos o de gas natural, y optimizan rutas mediante software inteligente para reducir consumo y emisiones.
Además, el Puerto de Valencia lidera proyectos verdes como el uso de energía renovable, electrificación de muelles y reducción de gases contaminantes, posicionándose como referente en logística sostenible en el sur de Europa.